6º 
  Encuentro Latinoamericano de Escritores 2014 
  3ª
  Semana Internacional de la Lectura en Hidalgo
del 
  Valle de Tulancingo al Valle del Mezquital
        
        Tulancingo 
        24 - 25 y 28 - 30 de 
        marzo, 2014
En Tulancingo 
        fueron recibidos los escritores y artistas en la 
        Casa de la Cultura Ricardo Garibay, el lunes 24 
        de marzo por la tarde para llevar a cabo la 
        inauguración de este 6º 
  Encuentro Latinoamericano de Escritores 2014 y la
  3ª
  Semana Internacional de la Lectura en Hidalgo.
Alojados en el Hotel Colonial que 
        siempre surte un encanto en los participantes, 
        los escritores y artistas marcaron un buen inicio de este Encuentro en 
        Hidalgo cantando y bailando con la música y la voz de 
        la cantautora ecuatoriana Sandra Bonilla 
        acompañada por el percusionista Sebastián 
        Guerrero, en esa casa de cultura, para, 
        al día siguiente, presentarse en 9 escuelas tulancinguenses con sus actividades de fomento 
        de la lectura, gracias a la coordinación del 
        Director de Educación Municipal, el Prof. 
        Ignacio Aguilar, la 
        Directora de Cultura, la Lic. Aideé Hernández, y 
        del Subdirector de Servicios Regionales, el Prof. Rubén 
        Hernández.
Esa tarde, el 
        grupo partió hacia el municipio de Tasquillo, 
        gracias al transporte brindado por el Lic. 
        Francisco Meneses y Alejandro de la Concha.
El viernes 28, 
        este 6º Encuentro Latinoamericano se realizó en 
        dos sedes simultáneamente, en San Salvador y Tulancingo, 
        para de nuevo hacerse uno solo el domingo y 
        llevar a cabo la ceremonia de clausura. 
El 
        sábado 29, participaron en la zona arqueológica 
        de Huapalcalco en la Celebración a la Tierra 
        organizado por el grupo 
        
        Ollin-Toltecáyotl 
        
        a través de sus representantes 
        Horacio García García y Ricardo Luqueño, 
        donde 
        poetas y artistas se unieron al ritual de 
        celebración y, frente a la pirámide, entregaron en ofrenda a la Tierra la bebida 
        ancestral, el pulque, y sus versos.
Gracias al apoyo 
        del Arq. Julio Soto, presidente municipal de 
        Tulancingo, esta sede se retomó como 
        la inaugural y de clausura. Gracias a la 
        Directora de Cultura, la Lic. Aideé Hernández, 
        por su apoyo en la logística y la coordinación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario